
Asociación de Gimnasia del Estado de Coahuila
Ser una asociación innovadora e integradora, reconocida a nivel nacional, con un equipo de profesionales calificados y altamente motivados, que prestan un servicio orientado a las necesidades y expectativas de nuestros afiliados, en sinergía con otras asociaciones, entidades y administraciones deportivas que contribuyen al Desarrollo de hábitos deportivos saludabeles.

Gimnasia Artística
La gimnasia artística es una disciplina que combina fuerza, flexibilidad, agilidad, y coordinación en una serie de rutinas y ejercicios. Los gimnastas ejecutan coreografías en diferentes aparatos como el suelo, las barras paralelas, la barra fija, y el potro, demostrando una mezcla de destreza técnica, elegancia, y control del cuerpo. Esta forma de gimnasia es altamente competitiva y se celebra en eventos internacionales como los Juegos Olímpicos. En México, la gimnasia artística tiene una rica tradición y es practicada tanto a nivel amateur como profesional, siendo una vía para el desarrollo físico y la expresión artística.

Gimnasia Rítmica
La gimnasia rítmica es una disciplina que fusiona elementos de ballet, danza y gimnasia en rutinas coreografiadas con música. Las gimnastas, en su mayoría mujeres, ejecutan ejercicios en una pista de competición mientras manejan aparatos como la cuerda, aro, pelota, mazas y cinta. La gimnasia rítmica destaca por su expresividad, elegancia y la armonía de movimientos, siendo cada presentación una mezcla de técnica gimnástica, coordinación y arte. La ejecución precisa, la musicalidad y la expresión artística son esenciales en esta disciplina. En México, la gimnasia rítmica es apreciada y practicada en varios niveles, proporcionando una plataforma para que las gimnastas desarrollen y muestren su talento y creatividad.

Gimnasia de Trampolín
La gimnasia en trampolín, también conocida como trampolín, es una disciplina gimnástica donde los atletas realizan acrobacias mientras rebotan en un trampolín. Esta modalidad incluye ejercicios individuales, sincronizados y en doble mini-trampolín, permitiendo a los gimnastas ejecutar una serie de saltos, giros y volteretas en el aire. La clave del éxito en la gimnasia en trampolín radica en la altura alcanzada, la forma y la precisión en la ejecución de las maniobras, así como en la habilidad para mantener el control mientras se está en el aire. En México, como en muchos otros países, la gimnasia en trampolín es una disciplina reconocida y practicada tanto a nivel recreativo como competitivo, ofreciendo una experiencia dinámica y emocionante para los participantes y espectadores.
Misión de la AGEC
Promover, organizar y normar, la gimnasia en el estado de Coahuila, para mejorar la calidad de vida en la niñez y juventud del estado. Con un compromiso de ges:ón orientado a la mejora con:nua y la obtención de buenos resultados en nuestro deporte
Objetivos de la AGEC
• Utilizar un sistema administrativo adecuado para operar con transparencia y eficiencia la Asociación.
• Lograr una comunicación eficiente y oportuna entre la Asociación y Clubs.
• Regularizar y organizar a la Asociación y Clubs.
• Organizar más y mejores eventos para captar recursos.
• Generar un fondo de ahorro para operar la asociación
• Lograr el reconocimiento y buena reputación de la Asociación
